Santo Domingo corazón del Ecuador

Tierra de mágicos lugares y bellezas naturales.

Atractivos Turísticos

Es un mirador natural y pulmón verde de Santo Domingo, ubicado a solo 10 minutos del centro. En su cima se encuentra el Santuario de la Virgen de El Cisne, rodeado por un camino de 12 estaciones que evocan la pasión de Cristo, convirtiéndolo en un lugar de fe y peregrinación. Además, ofrece un entorno ideal para caminatas, fotografía y paseos familiares, con una vista panorámica que conecta cielo, ciudad y naturaleza.

Vía Aventura

Cerro Mirador Bombolí

Es un atractivo turístico ubicado cerca de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. Situado a aproximadamente 10 minutos de la ciudad, se accede a él por la Vía Ventura, ingresando desde el Bypass Quito - Quevedo y siguiendo la señalización correspondiente. ​

Este pintoresco lugar ofrece diversas actividades para disfrutar en familia, incluyendo una variada gastronomía local, un río para refrescarse y un puente colgante que añade un toque de aventura al entorno.

Malecón de San Gabriel del Baba

Es uno de los principales circuitos turísticos de Santo Domingo a lo largo de esta se puede disfrutar de trekking, ciclismo de ruta y de montana, balnearios de agua dulce cascadas y la presencia de la nacionalidad Tsáchila.

A pata Limpia

Ubicada en San Gabriel del Baba, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, la finca A Pata Limpia es un refugio ecoturístico donde la naturaleza, la tranquilidad y las tradiciones se encuentran.

Ofrece una experiencia auténtica en contacto con el entorno natural, ideal para quienes desean desconectarse del ruido de la ciudad y reconectar con lo esencial.

🌿 ¿Qué puedes encontrar?

  • Camping rústico: Espacios seguros para acampar bajo las estrellas, rodeados de vegetación y aire puro.

  • Senderos ecológicos: Caminatas guiadas por la finca para descubrir flora, fauna y riachuelos escondidos.

  • Piscinas naturales: Para un chapuzón fresco en aguas limpias y naturales.

  • Actividades recreativas: Juegos, deportes al aire libre y espacios para compartir en grupo o familia.

Las Cascadas del Cristal

Las Cascadas del Cristal conforman un conjunto de seis impresionantes caídas de agua situadas en el sector de La Reforma, dentro de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. Este destino es ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo, ofreciendo una experiencia única en un entorno de bosque húmedo tropical.​

Acceso y Ubicación: Para llegar a las cascadas, se recomienda partir desde la última tienda en La Reforma, donde es posible adquirir provisiones antes de iniciar la caminata. El trayecto total es de aproximadamente 12 kilómetros, aunque es posible recorrer en vehículo una parte del camino, reduciendo la caminata a unos 8 kilómetros. El sendero presenta un desnivel positivo de 550 metros y alcanza una altitud máxima de 1.174 metros, catalogándose con una dificultad técnica moderada.

Recomendaciones:

  • Preparación Física: Debido a la extensión y dificultad moderada del sendero, es aconsejable contar con una buena condición física.​

  • Equipo Adecuado: Llevar calzado cómodo y antideslizante, ropa ligera y de secado rápido, además de protección contra insectos y el sol.​

  • Provisiones: Aunque hay una tienda al inicio del recorrido, es recomendable llevar suficiente agua y alimentos energéticos.​

  • Guía Local: Considerar la contratación de un guía local para una experiencia más enriquecedora y segura.​

Las Cascadas del Cristal ofrecen una oportunidad excepcional para conectar con la naturaleza y disfrutar de la biodiversidad ecuatoriana en su máxima expresión.​

Cascadas Las Rocas

Las Cascadas Las Rocas conforman un conjunto de ocho impresionantes caídas de agua ubicadas en la parroquia El Esfuerzo, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. Estas cascadas, con alturas que oscilan entre los 8 y 100 metros, ofrecen a los visitantes una experiencia única de contacto directo con la naturaleza en un entorno de bosque primario.

Principales atractivos:

  • Cascadas: Cada una de las ocho cascadas posee características únicas y nombres distintivos, como La Tortuga, Velo de la Novia, Descanso del Duende, Refugio de las Nutrias, Las Caras, Tobogán, Cañón de los Vencejos y Rostro del Monstruo. Estos nombres reflejan las formas peculiares de las rocas o la vegetación circundante.

Actividades recomendadas:

  • Senderismo: Recorridos por senderos bien definidos que permiten explorar la biodiversidad del bosque y acceder a cada una de las cascadas.​

  • Fotografía: Capturar la belleza escénica de las cascadas y la flora y fauna del lugar.​

  • Camping: Zonas habilitadas para acampar y disfrutar de una experiencia inmersiva en la naturaleza.​

  • Natación: Disfrutar de las piscinas naturales formadas al pie de las cascadas.​

Recomendaciones para los visitantes:

  • Equipo adecuado: Llevar calzado cómodo y antideslizante, ropa ligera, traje de baño, protector solar y repelente de insectos.​

  • Provisiones: Aunque es posible coordinar alimentación bajo pedido, se sugiere llevar agua y refrigerios.​

  • Respeto por el entorno: Mantener limpio el lugar, no dejar basura y respetar la flora y fauna local.​

Cascadas del Diablo

Cómo llegar:

La ruta inicia en el kilómetro 38 de la vía Santo Domingo - Quito, en el recinto Unión del Toachi, donde se encuentra el puente Quebrada del Diablo. Desde allí, se accede a los senderos que conducen a las cascadas.

Recomendaciones:

  • Usar ropa y calzado cómodos y adecuados para caminatas.​

  • Llevar protector solar, repelente de insectos y suficiente agua.​

  • Considerar la contratación de un guía local para una experiencia más segura.​

  • Visitar durante la temporada seca o temprano en el día para aprovechar al máximo el recorrido. ​